miércoles, julio 30, 2008

Cerrado hasta septiembre






Con crisis, un maremoto

según el PP chamán;

con el ladrillo, huracán

en Estado plurirroto;

con mosqueo compatrioto
por índices y baremos;

con Obama y su ´podemos´;

con los agobios del tráfico,

¡venga un estío seráfico

y en septiembre volveremos!

La condena de Losantos















El faltón y boquirroto,
el mastín y ex-pekinés
(ocurre con ciertos "ex"
que hoy fachosos bien les noto)
ha insultado en poligloto
al cuitado Zarzalejos,
mas ha llevado muy lejos
el crimen de lesa diestra,
y en la Iglesia, que es maestra,
le fruncen los entrecejos.

martes, julio 29, 2008

El misterio del B(inladen)


Hoy procede interpelar,
desde la sana ignorancia,
a la fiscal reluctancia
del ladrillo malabar:
¿A dónde fueron a dar
tantos binládenes cacos
que en todo tipo de sacos
o bolsas de El Corte Inglés
captaron el interés
en los negocios opacos?

lunes, julio 28, 2008

¿Ganará Obama?


Porque otro Bush da jindama,
si es que McCain llega y gana,
nuestra global aldeana
y la ONU en su amalgama
quieren que triunfe Obama,
pero los votos bisiestos
que meten los yanquis estos
discuten loa tan vasta,
cuando el Rifle y la Gran Pasta
le prodiguen sus denuestos..

viernes, julio 25, 2008

Acteón en Barna















(Soneto)
Adepto fiel al uso de mirilla
le pueden las liturgias tras la puerta
que sigue con ´webcam´ y mano experta:
por sus labios corre la babilla.

La escena se programa cochinilla:
la moza, sin alarma y perniabierta,
gestiona las delicias de la huerta
y el galeno, tecnólogo, las pilla.

Gabelas le reporta este capricho
que tiene de objetivo al vecindario:
jamás le pegarán un solo bicho
tan propio del oficio tarifario,
pues sabe asegurarse con lo dicho
la higiene de este método vicario.

jueves, julio 24, 2008

Estoy hecho un lío


EL MUNDO ataca a Rajoy
y EL PAÍS da a Zetapé
por las mañanas café
y de hostias un convoy,
y yo que pronto me voy
a vacar en la canícula
por mi neuronal cuadrícula
advierto en mi mismidad
que con tanta hostialidad
no capisco la película.

¡Bésame, tonto!


El que no gasta barbero,
tras años de mala cara,
deja ya de dar la vara
al festivo Zapatero
y, aunque le pongan un pero
porque le resta un tonillo,
ha cambiado el estribillo
del enriscado Rajoy,
que tal vez promete hoy
un ósculo de tornillo.

miércoles, julio 23, 2008

Fenomenología del queso


Solbes, maestro quesero,
debelador de Pizarro,
tiene por delante un marro
con el corro celtibero,
porque el queso financiero
en estos tiempos de estío,
ya sea light, curado o bio,
está en zurra posmoderna,
que es la ufana y sempiterna
versión del "¿qué hay de lo mío?"

martes, julio 22, 2008

El que no te conozca, que te compre



¡Rajoy, es que no te ayudas!
Obvias a la vejedad
breas a la sanidad,
no reparas en las viudas;
y luego dices que sudas
con el currito normal,
que escucha y te toma a mal
porque tu plan económico
no es cómodo, ni anatómico
por su tirria laboral.

lunes, julio 21, 2008

La ruina que se avecina


Crisis, paro, estanflación,
recesión, quiebra, concursos
de acreedores, recursos...
Recibo tal chorreón
yo, el hispano peatón,
en lo económico indocto,
que, siendo el futuro angosto,
cual la cigarra del cuento
en el almanaque cuento
¡cuánto falta para agosto!

viernes, julio 18, 2008

Los burdeles de Sidney



(Soneto)

Decir que la sotana, siendo cura,
prohibe corporales escarceos
e impide lujuriosos regodeos
es tan cruel condición, Regla tan dura
que, alcanzada pasión y calentura,
desoigo celestiales sermoneos
y, presa de profanos cosquilleos,
requiero terrenal cabalgadura.
Ni obispo, cardenal, ni el Padre Santo
por mucho que dispongan celibato
vedarán que sucumba ante el encanto
virginal de una beata con recato,
o a la oferta de un palo sacro y santo
que sacie con divisas mi arrebato.

La función acabó



Saludan desde el proscenio
Acebes, mentira vana;
moreno y móvil, Zaplana;
Pedro Jota, todo un genio,
de trolas un cuatrienio;
Federico, que lo apoya,
intentando que arda Troya;
Aznar, en monte lejano,
y, sobre todos, Mariano,
que consintió la tramoya.

jueves, julio 17, 2008

El impecune dice no


Es proceder deshonesto
para el modesto impecune
subvencionar al impune
a costa del Presupuesto,
y no hay broker peripuesto
filósofo del albur
que defienda que hay glamour
(cuando acontecen las duras)
en pagar las aventuras
del capital más tahúr.

miércoles, julio 16, 2008

Sic transit ladrillus mundi


El lujoso jet privado
duerme siesta en el hangar,
el fincón para cazar
forma parte del pasado,
el yate se lo ha llevado
un repeinado bancario,
vive el chaqué en el armario,
el jamón, de navidul,
y en este verano azul
¡a quejarse del mal fario!

martes, julio 15, 2008

El altar frente al cortijo



El cortijero en apuros
se hace hostelero de bodas
quitándole a las pagodas
y a sus seculares muros
más que pocos, muchos duros,
así que la Providencia
teme que la competencia
les prive de ese estipendio,
y ante tanto vilipendio
¡ni mijita de indulgencia!

lunes, julio 14, 2008

¡USA nacionaliza bancos!


El neocon recapacita:
se nacionaliza y ¡hala!;
al Friedman se le apuñala
y al Hayek ni se le cita;
USA a Keynes resucita
y hasta se acuerdan de Marx
de Marx, y de Groucho Marx,
el de los chistes y ripios:
´¿No le sirven mis principios?
Tengo más en el bazar´.

sábado, julio 12, 2008

El condón de Salamanca



(Soneto)

Ejercen de paraguas la función
que antaño ya gustaba en Salamanca,
y no siendo el idioma cosa manca
permitan que con jerga de bribón
bautice largamente la cuestión
que es caso de renombre y de retranca,
y cite con descaro y lengua franca
veinticinco sinónimos: condón,
goma, chumpa, disfraz, látex, elástico,
impermeable, velo, margarita,
poncho, forro, gabán, jebe, sombrero,
tripajo, gabardina, profiláctico,
capote, calcetín, tripa, gomita,
diablito, globo, funda, chubasquero.

viernes, julio 11, 2008

La crisis llega a la Santa Sede



Empiezan con un jumento,
cual campestre pajarillo,
se encomiendan al cepillo
y el diezmo cobran sin cuento,
mas es llegado el momento
en que la equis de hacienda
se trueca en laica jodienda,
y el óbolo de San Pedro
ni suma, ni tiene medro:
¡santo Dios, crisis tremenda!

jueves, julio 10, 2008

Aznarrrr



Con modales harto rudos
este trasunto de Hannibal
sobrevolante caníbal
zampa marianitos crudos
con argumentos greñudos
de su dialecto tejano,
y en el cálido verano
distrae a la progresía
y a su propia cofradía
le da, sin duda, por ano.

miércoles, julio 09, 2008

Los magufines de la derecha

Vaya una lista, incompleta:
la culpa la tiene el cava,
el Estatut nos socava
se negoció con la ETA
lo de De Juana fue dieta
con cualquier sexo me acuesto
me aplastan con el impuesto
copa el pancho el hospital
la enseñanza va muy mal
y ¡a firmar el Manifiesto!


Nota: ¿Qué es el magufín?

La palabra macGuffin despista tanto como su contenido. Su origen se encuentra en un chiste escoces. Dos viajeros se conocen en un tren de Inglaterra. Uno le dice al otro: "Perdone, señor, pero ¿qué es ese paquete de curioso aspecto que está sobre su cabeza'" "Ah, es un macGuffin". "¿Y para qué sirve eso?" "Sirve para atrapar leones en las montañas de Escocia". "Pero si no hay leones en las montañas de Escocia". "Entonces, tampoco es un macGuffin".
En su libro 'El cine según Hitchcock', François Truffaut pregunta al maestro del suspense qué es el macGuffin. Hitchcock le responde que es algo que en la trama de la película se supone de gran valor pero cuyo contenido resulta realmente intrascendente en el guión. Su función consiste sólo en hacer avanzar la acción. Y lo explica así:
Rudyard Kipling, el autor de Las cuatro plumas, escribió diversas novelas de aventuras que transcurrían en la India ocupada por los británicos. Al principio de la novela siempre sucedía algo con los planos de una fortaleza, que los robaban o iban a caer en poder del enemigo. En fin, toda la aventura se montaba en torno a ese objeto tan valioso. Pero al final, cuando la aventura terminaba, a nadie se le ocurría preguntar por el contenido de los famosos planos.
Hitchcock pone como ejemplo el macGuffin de Con la muerte en los talones" "En esa película he reducido el macGuffin al mínimo: Cuando Cary Grant pregunta al agente de la CIA acerca del malvado James Mason '¿Qué hace ese hombre?' 'Oh -responde el agente de la CIA-, digamos que está en la importación-exportación'. '¿De qué?' 'Hum... de secretos de estado'. Y es todo lo que debemos decir. Inútil que mostremos algo más, sea lo que sea. Pero toda historia de espionaje debe tener su macGuffin, sea un microfilm o un objeto cualquiera oculto en el tacón de un zapato".
Pero ¿cuáles son los secretos que contenía el microfilm? Al final, eso es lo de menos. Lo importante es que los protagonistas vayan sorteando obstáculos, siempre al borde de la muerte y al final se encuentren solos y felices. ¿Se imagina alguien a Gary Grant dejando de besar a Eva Marie Saint para ponerse a leer el microfilm? Absurdo.
Lo importante del macGuffin se encuentra fuera de su materialidad, en los malos que intentan apropiárselo, en los buenos que intentan rescatarlo o asegurarlo. Y todos queremos que mueran los malos y ganen los buenos, aunque caiga el amigo del chico que para su desgracia también se había enamorado de la chica.

martes, julio 08, 2008

Adiós al ácido bórico


Alguien de letras, un juez,
con lenguaje jeroglífico
un gran debate científico
ha cercenado, ¡pardiez!,
y hasta el gran Mendeleiev
de Tabla tan celebrada
considera una putada
que, en adelante, lo bórico
se quede en fantasmagórico
adobo de mariscada.

lunes, julio 07, 2008

Crecen la bodas civiles


¿Cómo el munícipe laico
quita bisnes a los curas?
Por las paredes, figuras,
ceremonial algebraico,
un ropón brujo y arcaico
de la autoridad local,
la techumbre zodiacal,
y una charla evanescente
sobre la moral vigente
en la cosa marital.

¿Es el deporte de izquierda?



El triunfo de la Eurocopa
el Giro de Contador
Nadal, el de Manacor
el Valverde que galopa
toda la sportiva tropa
le manda un emoticón
en tiempos de desperezo
y desaceleración
al que en bulgario congreso
marca goles de tacón.

viernes, julio 04, 2008

El PP y el voto inmigrante



Verás que sale Cañete
cantando al pincho moruno
o al agridulce porcuno,
que el guacamole promete
y el chimichurri acomete,
que el cebiche patrocina
y pide ají de gallina,
porque el PP se retrata
cuando de votos se trata
y emigra de su doctrina.

jueves, julio 03, 2008

La primera copa laica


Andan buenos Santiago,
la universal Macarena,
la Virgen de la Almudena
y hasta Rouco, su monago,
por no existir ni un amago
ni rastro de ofrenda arcaica,
y hacer festiva y prosaica
la plétora de Colón
que, ¡por fin!, sin bendición,
levantó una copa laica.


(Dedicado a J. G. S. C.)

No es igual, Rajoy, no es igual


Ay, Rajoy, no se me pierda
en su butaca ergonómica
que política económica
hay de derecha e izquierda
pues la basca, que no es lerda,
al poner al PP coto
ya lo dijo con su voto,
y, con la que está cayendo,
mejor le va pareciendo
no haber comprado su moto.

miércoles, julio 02, 2008

La sandía y la viagra



(Soneto)

A veces recurrir a la botánica
cuando se habita rústico paraje
permite sucedáneo del viagraje
si a la sandía das pasión volcánica.

Caliente el sol la fruta tan hispánica,
practíquese orificio bien salvaje
que sirva a nuestro prota de hospedaje
y adelante y atrás, pura mecánica.

¡Qué goce veraniego y optimista
da el frote de la pulpa, tan exacto!
Sectarios de este polvo naturista
alaban lo suave que es el tacto
del laxo y cruel espárrago turista
con el redondo y cálido artefacto.

La crisis del medio pollo


Toda la culpita tienes,
langostino de Sanlúcar,
si te paladea el fúcar
y al pobrecito no vienes,
pues suples y contravienes
sin estadístico apoyo
la regla del medio pollo
por el medio langostino,
y al otro medio, tocino
entabladito en un bollo.

martes, julio 01, 2008

Desde el castellano, contra el manifiesto


Don Francisco de Quevedo
mira el manifiesto aqueste,
lo relee el Arcipreste
Góngora levanta el dedo
Lope mira el gran enredo
frunce el ceño Calderón,
y no hallan que el vascón
ni el latino catalán
ni la fabla breogán
hayan mandado al rincón
a la lengua de Berceo
(sin hablar de lo cervántico
o el acervo trasatlántico),
y que es rollo macabeo
o quizás algo más feo
sacar otra vez la caña
o la afilada guadaña
con los consabidos gritos
que ya nos tienen muy fritos
del tipo se rompe España.